jueves, 26 de noviembre de 2015

TAREA 5: CARTELES PARA LOS CULTIVOS

Como nos ha sobrado muchísima madera de la que hemos usado para la valla y el camino aprovechamos para hacer carteles para identificar los diferentes cultivos dentro del huerto. Fabricamos un rectángulo al que unimos con tirafondos dos varillas afiladas para clavarlas en la tierra y pegamos con grapas las fotos y el nombre de las plantas en papel plastificado.
 

 


jueves, 12 de noviembre de 2015

TAREA 4: PRIMEROS CULTIVOS

¡Por fin empezamos a sembrar y a plantar!
 
Estamos en Noviembre y es época de ajos así que sembraremos ajos. Mientras unos van pelando las cabezas y obteniendo los  dientes de ajo, otros van preparando el terreno y haciendo los lombos (o ríos) donde los sembraremos
 
Acto seguido, con una vara metálica en punta vamos haciendo los orificios en el suelo donde meteremos los dientes de ajo, siempre eso si, con la cabeza hacia arriba para que aflore pronto la raíz.
 
Terminamos la labor regando sobre los lombos que hemos usado para la siembra. Sembramos muchos pero aún pondremos más...¡los ajos frescos gustan mucho a tod@s!

Después de la siembra de ajos plantamos otros cultivos propios de invierno como coliflor, brócoli, acelgas y cebollas en otro de los cuadrantes del Huerto que previamente hemos preparado arando,  allanando la tierra y haciendo los lombos.
 

 
 

lunes, 9 de noviembre de 2015

TAREA 3: CONSTRUYENDO UNA VALLA (ÚLTIMOS DETALLES)

Con todos los tramos ya instalados y alineados sólo nos restan dos cosas para dar por finalizado el proyecto del cercado de nuestro Huerto.
  • Hemos dejado dos huecos para poner TRES PUERTAS de acceso al Huerto, una en el frontal (la principal) y dos más en los laterales para acceder desde el taller de la nave, desde las composteras, facilitar las tareas posteriores de riego, etc.  Las unimos al cercado mediante bisagras atornilladas con tirafondos y les ponemos unos cerrojos metálicos para abrir y cerrar de forma manual.



  • Para reforzar todos los tramos de valla y asegurar su estabilidad unimos unos con otros con uniones metálicas y esquineras atornilladas, tratando de dejar todo lo más homogéneo posible. Como tenemos uniones largas aprendemos a cortarlas con la zizalla y a darles forma redondeada con la piedra en el taller de FP. ¡Ya sabemos algo nuevo!


¡Pues lo principal ya está hecho! Ha sido una ardua tarea pero todos hemos disfrutado con ella y hemos aprendido a hacer bastantes cosas. Lo próximo será pintarla o barnizarla para darle un aspecto más estético pero eso lo haremos más adelante cuando ya tengamos todos los cultivos puestos y en marcha.

martes, 3 de noviembre de 2015

TAREA 3: CONSTRUYENDO UNA VALLA (3ª FASE)

Tras casi más de un mes de duro trabajo en el taller ya tenemos acabados todos los tramos de la valla que cerrará y asegurará nuestro huerto. Hemos cortado muuuuchos tableros.
 
Así pues, es el momento de llevar los tramos al huerto y proceder a su instalación. Primeros hacemos las zanjas en el suelo donde se va a introducir la parte inferior de los tramos y después iremos poniendo uno tras otro.




 
 
Tratamos de hacerlo de forma ajustada y estética, todos a la misma altura si es posible, compensando las irregularidades del terreno añadiendo más o menos tierra en la base.
 






Al final, usamos unos enganches metálicos y tirafondos que unirán firmemente los distintos tramos de valla dándoles más estabilidad.
 
Dejamos dos huecos para hacer dos puertas de acceso al terreno