miércoles, 23 de marzo de 2016

TAREA 10: PLANTACIÓN DE CULTIVOS

El último día antes de irnos de vacaciones plantamos más cultivos. Sobre todo, reponemos las filas de coliflor y brócoli que fueron arrasadas por los conejos. También ponemos un río de lechugas.

 
A la vuelta de vacaciones seguiremos plantando cultivos de verano dentro del invernadero: tomates, judía verde y pimientos.

jueves, 17 de marzo de 2016

¡VISITA INESPERADA DE LOS CONEJOS!

A pesar de haber instalado la valla en todo el perímetro del huerto los conejos han encontrado el modo de penetrar en él y han hecho de las suyas. ¡Han arrasado dos filas enteras de coliflor y brócoli!. Han mordisqueado los brotes tiernos e incluso, en algunas plantas, sólo han dejado el tallo...


Necesitamos una solución de emergencia así que lo más socorrido es instalar una malla metálica de medio metro a ras de suelo, clavada a la madera..¡a ver si es la solución!

jueves, 3 de marzo de 2016

TAREA 9: SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO

Como ya tenemos listo el invernadero, antes de sembrar o plantar nada en él se nos ocurre la idea de hacer una instalación de riego por goteo y, así facilitar esta labor que antes hacíamos con una manguera. ¡Hay que evolucionar!
El nuevo proyecto consistirá en la instalación de un depósito de agua de unos 1000 litros aproximadamente que nos trae Javier, tutor de PCA. Desde él saldrán unos tubos de 16 mm hasta el invernadero para así facilitar el riego de los cultivos controlando el proceso mediante llaves de paso, tal y como hacen muchos agricultores.
Estos son materiales que vamos a necesitar:


Lo 1º que hacemos es alisar bien el suelo del invernadero para que no haya imperfecciones y el agua no se estanque.



 A continuación empezamos a hacer una zanja estrecha en el suelo que una el invernadero con el depósito de agua para que el tubo esté cubierto y no se vea.



Posteriormente, creamos la red de tubos que irrigarán los cultivos del invernadero. Hacemos seis líneas (tres a cada lado con un pequeño pasillo en medio) con una llave de paso general y llaves de paso individuales para cada tubo. Una vez colocados, ponemos encima el plástico perforado antihierbas sobre el que plantaremos los cultivos a la vuelta de vacaciones. Lo aseguramos al suelo con unos ganchos metálicos que ha preparado Javier (tutor de PCA) ¡Y otra tarea hecha!
 
     

martes, 1 de marzo de 2016

REPARANDO DESPERFECTOS

Cuando llegamos al huerto observamos que varios tramos de la valla se han caído y otros están pandeados debido a las fuertes rachas de viento que hemos tenido durante el fin de semana. Reparamos las partes afectadas y aprovechamos para reforzar toda la valla con más clavos y echando más tierra en su base.