miércoles, 13 de enero de 2016

TAREA 6: RECUPERAMOS NUESTRO INVERNADERO (III)- Ponemos plásticos

Uno de nuestros propósitos de año nuevo era el de reactivar el invernadero así que nos ponemos manos a la obra.

Ya tenemos lista la estructura así que sólo nos resta ponerle el plástico.

Plástico especial para invernaderos

 Lo 1º que hacemos es hacer una zanja alrededor, de unos 40cms de profundidad, donde enterraremos parte del plástico para después cubrir con piedras y echar tierra. De este modo, el plástico quedará bien sujeto al suelo y tenso para evitar que se suelte o se vuele cuando haya viento. Al mismo tiempo aprovechamos para abrir la tierra del interior y que se vaya aireando.

El grupo de PCA sale a echarnos una mano en esta tarea con su tutor Javier, cuya experiencia en huertos y en invernaderos nos ayuda mucho

Preparando la zanja donde enterraremos el plástico

Una vez acabada la zanja por todo el perímetro de la estructura pasamos a extender el plástico por ella de manera.




¡La tarea siguiente es muy importante! Primero enterramos la parte inferior del plástico que va introducido en la zanja.


Acto seguido, hay que tensar bien el plástico para que quede bien ajustado y no se formen bolsas. Es necesaria la colaboración coordinada de todos para poder dejarlo lo mejor posible.



Una vez está bien tensado se le da otra vuelta al plástico y se vuelve a echar más tierra. Después se tapa bien y se pisa para compactar la tierra y allanar el terreno.

Tapando el plástico con tierra

Pisando para alisar la tierra


Ya colocada la parte grande larga del plástico ahora sólo nos resta "plastificar" la parte delantera y posterior. Para ello recortaremos trozos de plástico a medida y los uniremos a la estructura bien tensos con unas grapas especiales ajustables al diámetro del tubo (25 mm)
Grapas para sujetar el plástico a la estructura
Ya casi esta hecho

No hay comentarios:

Publicar un comentario