viernes, 27 de mayo de 2016

ULTIMAS TAREAS

Con casi todas las tareas ya hechas sólo queda la observación y mantenimiento de lo que tenemos plantado: tomates, pimientos y fresas. El sol y el calor ya están asentados y hay que regar casi a diario, sobre todo los cultivos de exterior porque la tierra se seca con rapidez.

Todos los días recogemos fresas que, tras lavarlas bien, degustamos con placer.



miércoles, 25 de mayo de 2016

INUNDACIÓN POR LLUVIAS

 Después de dos días lloviendo sin parar sin poder hacer nada, salimos y nos encontramos con todos los cultivos de fuera anegados de agua. ¡Si no empieza a hacer sol pronto y se seca el agua se pudrirán!





jueves, 19 de mayo de 2016

TAREA 17: RECOLECCIÓN

Hoy es de día de recolectar. La gran recolección del año pues tenemos muchos cultivos ya plenamente desarrollados y listos para su consumo: acelgas, ajos, lechugas, cebollas...

Casi no damos abasto porque ha salido muchísima verdura. Todos nos llevamos algo a casa como premio a nuestro a trabajo e incluso nos sobra para repartir...


martes, 17 de mayo de 2016

TAREA 16: RIEGO POR GOTEO PARA TOMATES Y PIMIENTOS DE EXTERIOR

Como los últimos tomates y pimientos que hemos plantado fuera se desarrollarán durante el verano y, a fin de ahorrar tiempo y agua, instalamos un sistema de riego por goteo como hicimos con las fresas y en el invernadero.

¡Ya somos bastante expertos en la materia y nos cuesta muy poco hacerlo!

Tarea terminada

viernes, 13 de mayo de 2016

TAREA 15: NUEVAS PLANTACIONES Y CREACIÓN ESTRUCTURAS

Bien sabido es que con el buen tiempo se multiplican las tareas...de ahí lo de "trabajar de sol a sol". Además de regar, controlar el crecimiento de lo plantado y recolectar lo que ya está listo para su consumo nos plantemos poner nuevos cultivos (los últimos) y crear estructuras para facilitar su desarrollo.

Los cultivos plantados son más tomate (1), pimiento de cristal (2), pepino (3) y melón (4)



Para los tomates, lo 1º que hacemos es comenzar con la estructura (de cañas) por la que crecerán las plantas. Mientas unos hacen el hoyo en el suelo otros introducen las cañas y otros las atan para darle estabilidad y sujección.

Acto seguido, plantamos las matas (en cepellón) y sujetamos una parte a la caña correspondiente con una cuerda para evitar que se caigan cuando vayan creciendo.

Una vez acabada la tarea regamos todo bien.


martes, 10 de mayo de 2016

Evolución de los cultivos

Los cultivos del invernadero se desarrollan muy deprisa. Las condiciones son las idóneas pues contamos con la temperatura idónea (calor constante) y humedad a base de riegos casi diarios. Prueba de ello es que en algunas matas empiezan a aflorar los primeros tomates. Si continuamos así probablemente podremos degustar algunos tomates para junio...


Pero afuera también evolucionan rápido, sobre todo las fresas. Mucha ya han cambiado las flores por frutos. El haberlas plantado con plástico y riego de goteo está funcionando bastante bien.



Unos días más tarde, la acción del sol y del riego hacen qu afloren las primeras fresas susceptibles de consumo. ¡Qué buena pinta!



jueves, 5 de mayo de 2016

Empieza a hacer calorcito...

Empieza a hacer sol y sube la temperatura por lo que es necesario casi regar con frecuencia los cultivos de fuera. En el invernadero lo hacemos prácticamente a diario para evitar que los cultivos se recalienten en exceso o se pudran.