martes, 22 de diciembre de 2015

¡FIN DEL PRIMER TRIMESTRE...VACACIONES!

El último día antes de irnos de vacaciones de Navidad aprovechamos para hacer un poco de limpieza. ¡Ponemos fin a un primer trimestre muy activo! Pese a no habernos dedicado por entero al trabajo agrícola propiamente dicho, sí que hemos creado un entorno propicio y estable para poder desarrollar esta labor en buenas condiciones cuando volvamos en enero. Ya tenemos la valla acabada, los cultivos plantados, el camino interior casi terminado y el invernadero a punto de ponerse en marcha. Hemos invertido mucho tiempo y ha sido un trabajo arduo pero nos sentimos orgullos@s con la marcha del proyecto y volveremos en enero cargados de ilusión por hacer nuevas cosas.
 
Así es como dejamos el huerto el día antes de vacaciones.
 

viernes, 18 de diciembre de 2015

TAREA 6: RECUPERACIÓN DE NUESTRO INVERNADERO (II) - Montamos estructura

Una vez que ya está seca la imprimación protectora llevamos los tramos y tubos al huerto para su colocación con el resto de la estructura. Queremos dejarla ya montada antes de irnos de vacaciones para que a la vuelta nos dediquemos a ponerle el plástico y empezar a plantar en su interior lo antes posible.


 
 
Después de montar la estructura aramos la tierra de su interior para que se oxigene y esté más suelta.
 



jueves, 17 de diciembre de 2015

TAREA 6: RECUPERACIÓN DE NUESTRO INVERNADERO (I) - Nuevo tramo de estructura

Hasta ahora hemos tenido el invernadero fuera de uso por hallarse en mal estado y con algunos palos rotos.
 
Después de varios meses de espera por fin tenemos se arreglan los palos defectuosos de nuestro invernadero y además hemos añadido un tramo más para hacerlo más largo y dar cabida a más cultivos. El tramo nuevo viene con una puerta con pestillo mucho mejor que la anterior que se abría con cremallera y que duró muy poco.
 
En fin, manos a la obra. Lo 1º que tenemos que hacer antes de reconstruir la estructura es cubrir los hierros con una imprimación para exterior y así garantizar unas mejores condiciones de uso.

Todos nos volcamos con la actividad: ¡¡pinceles para tod@s y a pintar!!
 

jueves, 10 de diciembre de 2015

TAREA 4: CUBRIMOS AJOS, PLANTAMOS VERDURA Y PONEMOS PROTECCIÓN PARA PÁJAROS

Observamos que la evolución de los ajos es imparable, cada día están más altos y sus puntas afloran a toda velocidad. Siguiendo un consejo de nuestro antiguo director, Javier, los cubrimos con tierra para que su crecimiento sea mayor y adquieran mayor tamaño y grosor...¡a ver si nos funciona!


 
 
También aprovechamos para plantar más verdura (brócoli y acelga) en los lomos que aún tenemos disponibles.
 

 
Para que los pájaros no se coman los tiernos brotes de las plantas recién puestas elaboramos una protección consistente en atar cordel a dos palos clavados en los extremos de cada río. De este modo se impide que puedan posarse y que picoteen las hojas.
 

 


 Los alumnos de los Ciclos de Industrias Alimentarias mantienen activas las composteras echando muchos días restos de productos alimenticios que ellos elaboran para que se conviertan con el tiempo en buena tierra que aprovecharemos para nuestros cultivos. Hoy echan olivas...



miércoles, 2 de diciembre de 2015

¡SALEN LOS PRIMEROS AJOS!

Antes de irnos de puente vemos que ya asoman la cabeza los primeros ajos que plantamos a mediados de noviembre. Seguro que cuando volvamos están más crecidos.
 

martes, 1 de diciembre de 2015

¡¡YA LLEGA EL FRÍO!!

Llega Diciembre y con él las primeras heladas (o "rosadas" como se dice por aquí). Las temperaturas bajan mucho por la noche y por la mañana las plantas aparecen con una fina capa de hielo. Son cultivos de invierno y esperamos que aguanten y no se hielen. No obstante, como se dice en los corrillos hortelanos, las rosadas no muy severas ayudan a que la planta sea más tierna a la hora de su consumo.